Perdemos milenios en decenios, no podemos perder la cultura popular ni su arquitectura tradicional. ¡Ojalá consigamos hacer realidad esta utopía! #SalvemosLosPalomares

Convocadas ayudas para restaurar inmuebles culturales #SalvemosLosPalomares #PalomaresSingulares

Foto: Irma Basarte Diez - Asociación Amigos de Los Palomares de León

No estaría nada mal que La Nueva Crónica pusiese la autoría de las fotos correctamente. Ya que esta foto es nuestra, no del Ical.

 PATRIMONIO La orden establece un límite de 30.000 euros por beneficiario en municipios de menos de 20.000 habitantes

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León publicó este viernes, en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), el extracto de la Orden por la que se convocan subvenciones destinadas a personas físicas, comunidades de propietarios u otras comunidades de bienes y personas jurídicas sin fines de lucro para el fomento de actuaciones de conservación y restauración de bienes inmuebles integrantes del patrimonio cultural, situados en municipios con población inferior a 20.000 habitantes, para el año 2023.
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones que se convocan las personas físicas y jurídicas privadas sin fines de lucro que sean propietarias, poseedoras o titulares de derechos reales sobre bienes inmuebles integrantes del patrimonio cultural que se encuentren en alguna de las situaciones que prevé la orden por la que se establecen las bases reguladoras y que estén situados en municipios de Castilla y León con una población inferior a 20.000 habitantes o entidades locales menores pertenecientes a los mismos, de acuerdo con la última actualización del padrón de habitantes.

Asimismo, podrán acceder a la condición de beneficiario las agrupaciones de personas físicas o jurídicas privadas sin fines de lucro, las comunidades de propietarios, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención. En estos casos, cada miembro de la agrupación tendrá igualmente la consideración de beneficiario. No obstante, se deberá nombrar un representante con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la agrupación.

La cuantía de las subvenciones se determinará según las disponibilidades presupuestarias, pudiendo alcanzar hasta el 70 por ciento del total de los gastos subvencionables, con el límite de 30.000 euros por beneficiario. En el caso de que algún beneficiario no pudiera obtener el 70 por ciento del total de los gastos subvencionables como consecuencia de la insuficiencia de la disponibilidad presupuestaria, se le subvencionará hasta agotar el crédito disponible. El plazo para la presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Un mural para recordar a las mujeres y los palomares de Castrillo de las Piedras #SalvemosLosPalomares #PalomaresSingulares


 

La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Valderrey ha pintado un nuevo mural en Castrillo de las Piedras en homenaje a la mujer rural, siguiendo con el proyecto iniciado hace dos años a través de la financiación del programa contra la violencia de género del Ministerio de Igualdad.

 

 En la zona de la báscula, junto al depósito y casa de la cultura, la obra de Marina Fidalgo Vidal, joven artista que ha sabido plasmar "a la perfección toda la esencia de los pueblos con una humildad, creatividad y trabajo maravilloso, desde aquí agradecerle una vez más su labor en estos años que lleva realizando estas maravillosas obras", señalan desde la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Valderrey.

 

El mural es un guiño al cuadro de Dalí 'Figura en una finestra' (figura en una ventana) pintado en 1925 que "ahora rejuvenece y se cuela en nuestro municipio a través de una mujer de Castrillo de las Piedras", explican desde la concejalía. Esta mujer mirando por la ventana, con unas galochas en los pies, elemento de nuestra tierra y raíces, con su vestimenta y sus costumbres, acompañada de la frase de Felicidad Blanc que ensalza el pueblo de Castrillo "y hace más patente el cariño y encanto que tenía este pueblo para la mujer de Leopoldo Panero".

 

Cuando Felicidad Blanc y Leopoldo Panero llegaron por primera vez desde Madrid por la carretera, el poeta le decía a su mujer: ".....el palomar, el enorme palomar en forma de pagoda, mira eso es Castrillo....". En la pared izquierda se ha pintado otro mural donde se recrea un palomar. Este palomar, era el que se construyó en Villa Odila, en la Finca del Monte y que durante tanto tiempo inspiró a tantas personas del lugar. "Este mural quiere ser un recuerdo para que valoremos nuestro pasado histórico y este elemento tan importante de la arquitectura tradicional leonesa", precisan desde el área municipal de Mujer. 

 

"Sin duda, estos dos murales ensalzan y ponen en primera persona a nuestras mujeres rurales, las que pisaron, pisan y pisarán nuestros pueblos, las que son historia y las que tanto significan, en este caso para toda la zona de Castrillo de las Piedras", concluyen.


Publicado en Astorga Redacción

Hay palomares que en realidad son templos a la belleza #SalvemosLosPalomares #PalomaresSingulares


 Seguimos recorriendo todo el país en busca de palomares singulares.
 
La utopía en camino poquito a poco se va haciendo realidad.

#SalvemosLosPalomares
#PalomaresSingulares